• atencion.ciudadana@descentralizacion.gob.pa
  • 520-0025

Tras décadas de espera, El Palmarazo celebra la llegada del agua potable

Tras décadas de espera, El Palmarazo celebra la llegada del agua potable

Publicado en: 12 Aug, 2025

Luego de años de lucha y esperanza, los moradores de la remota comunidad de El Palmarazo, ubicadas en las montañas del corregimiento de El Harino, distrito de La Pintada, por fin cuentan con acceso a agua potable, un servicio básico que cambiará radicalmente la calidad de vida de más de 500 personas.


Este logro fue posible gracias a las gestiones conjuntas del representante del corregimiento de El Harino, honorable Fraisser Herrera, y el equipo técnico de la Autoridad Nacional de Descentralización regional de Coclé, quienes respondieron a una promesa hecha en consulta ciudadana.


La comunidad de El Palmarazo se encuentra en una de las zonas más apartadas de la provincia, al pie de la cordillera dentro del Parque Nacional Omar Torrijos. Para llegar, es necesario viajar por río en cayuco durante más de dos horas desde Coclesito, seguido de una exigente caminata de al menos una hora a través de terrenos quebrados y ríos caudalosos.

El proyecto, valorado en B/.10,000.00 y financiado a través del Programa de Inversiones de Obras Públicas y Servicios Municipales (PIOPSM) con vigencia 2024, contempla la instalación de un sistema de captación y distribución de agua por gravedad, utilizando materiales como tuberías y tinas de almacenamiento ubicadas cerca de fuentes naturales permanentes.

Un antes y un después para El Palmarazo

Durante años, los habitantes de esta comunidad se vieron obligados a cargar agua desde riachuelos lejanos o dependientes de la lluvia, enfrentándose a condiciones sanitarias precarias. Ahora, gracias a este proyecto, las familias podrán tener agua directamente en sus hogares, lo que impactará positivamente en la salud, la higiene y la calidad de vida de todos sus residentes.

Con este avance, El Palmarazo se suma a otras comunidades rurales que, pese a las dificultades geográficas, están logrando acceder a servicios básicos gracias al compromiso de las autoridades locales, la participación activa de los ciudadanos y los fondos transferidos por la Autoridad Nacional de Descentralización (AND).

Compartir Esto


Comentarios (0)

No se encontraron comentarios

Publica tu Comentario