• atencion.ciudadana@descentralizacion.gob.pa
  • 520-0025

AND participa en lanzamiento de MAIA, nuevo asesor agropecuario virtual a disposición de autoridades locales

AND participa en lanzamiento de MAIA, nuevo asesor agropecuario virtual a disposición de autoridades locales

Publicado en: 17 Oct, 2025

Como parte de una estrategia para fortalecer el desarrollo local y apoyar directamente a las comunidades, la Autoridad de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa (AMPYME) ha puesto a disposición la herramienta MAIA – Asesor Agropecuario Virtual, una innovadora plataforma tecnológica diseñada para brindar asesoría técnica y empresarial a productores y emprendedores panameños, especialmente de áreas rurales.

MAIA, desarrollada en conjunto con la Organización Internacional del Trabajo (OIT) y el Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral (MITRADEL), utiliza inteligencia artificial a través de WhatsApp y está disponible las 24 horas del día, todos los días de la semana. Su objetivo es brindar un servicio público digital permanente, accesible y adaptado a las necesidades de los territorios.

Durante el III Foro de Líderes Locales 2025, el Director de Ampyme, Raúl Fernández, invitó a alcaldes y representantes a promover el uso de esta herramienta en sus comunidades.

El Secretario General de la Autoridad Nacional de Descentralización (AND), Wilfredo Ríos, y el Director de Tecnología, Gustavo Ortega, participaron en el acto de lanzamiento, reafirmando el compromiso de la AND con iniciativas innovadoras que promueven el desarrollo local sostenible

MAIA es el resultado de un esfuerzo conjunto que incluye a instituciones clave como la Secretaría de Metas, el Ministerio de Desarrollo Agropecuario (MIDA), el Instituto de Innovación Agropecuaria de Panamá (IDIAP), el Banco de Desarrollo Agropecuario (BDA), el Ministerio de Comercio e Industrias (MICI) y MITRADEL, junto con los aportes técnicos de la OIT y la participación activa de comunidades beneficiarias en áreas rurales.

El lanzamiento de MAIA marca un paso significativo hacia la modernización del sector agropecuario y la consolidación de una economía rural más sostenible, digital e inclusiva.

Compartir Esto


Comentarios (0)

No se encontraron comentarios

Publica tu Comentario