Directora de la AND participa en acto inaugural del Cuarto Congreso Científico Panameño contra la Explotación Sexual de Niños, Niñas y Adolescentes
Publicado en: 28 Oct, 2025
La Directora de la Autoridad Nacional de Descentralización (AND), Roxana Méndez, participó del acto inaugural del Cuarto Congreso Científico Panameño contra la Explotación Sexual de Niños, Niñas y Adolescentes, un evento académico de gran relevancia que se celebra del 28 al 30 de octubre de 2025 en el Paraninfo de la Universidad de Panamá, en el marco del XXXII Congreso Científico Nacional, bajo el lema “Una universidad sostenible comprometida con el desarrollo nacional”.
El Congreso es organizado por el Observatorio, mecanismo de monitoreo
independiente adscrito al Instituto de Derechos Humanos, Justicia y Paz de la
Universidad de Panamá, con el apoyo del Ministerio de Desarrollo Social (MIDES)
como coorganizador.
Durante los últimos cinco años, el Observatorio ha impulsado importantes
acciones orientadas al fortalecimiento institucional y la cooperación
internacional. Entre ellas destacan la institucionalización de la cooperación
técnica con el Instituto Interamericano del Niño, la Niña y Adolescentes (IIN)
de la OEA, el desarrollo del sistema de indicadores para el monitoreo del
fenómeno criminal de la Explotación Sexual de Niños, Niñas y Adolescentes
(ESNNA) y la organización de congresos científicos nacionales que abordan esta
problemática desde una perspectiva de derechos humanos.
Esta cuarta edición contará con la participación de destacados
expositores nacionales e internacionales, entre ellos la Dra. Mary Beloff,
catedrática de la Universidad de Buenos Aires y miembro del Comité de los
Derechos del Niño de las Naciones Unidas (CRC–ONU); la Dra. Julia Garcete, del
Instituto Interamericano del Niño, la Niña y Adolescentes (IIN-OEA); y el señor
Andrés Sánchez Thorén, representante adjunto de la Oficina Regional del Alto
Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos para América
Central y el Caribe, entre otros.
Como parte de las actividades académicas se desarrollarán el Segundo
Foro Latinoamericano contra la Violencia Sexual hacia Niños, Niñas y
Adolescentes y el Primer Encuentro de Universitarios por la Defensa de los
Derechos de la Niñez y Adolescencia, impulsado por la Red de Universidades por
la Infancia y Adolescencia de América Latina.
Comentarios (0)
Publica tu Comentario